
Sin duda maestro de la épica orquestal, que no tuvo problema alguno en incluir coros o incluso silbidos en sus obras cuando la historia de la película lo requerían, pese a que esto le costara no pocas críticas por parte del mundo más ortodoxo de la música clásica.
Muchos le recuerdan por sus temas para westerns, aunque he de decir que su mejor trabajo, al menos el que me hizo ponerle un altar en el olimpo de mis músicos favoritos, fue el que realizó en los scores de "Érase una vez en América" (1984, S.Leone), "Cinema Paradiso" (1989, G. Tornatore) y "La Misión" (1986, R. Joffé), o la mítica "Los Intocables de Elliot Ness" (1987, B. De Palma), por las que obtuvo algunos de sus seis Oscars, uno de ellos honorífico, que aunque suele ser premio a una carrera en fase final, no lo es en este caso ya que sigue componiendo obras (y a buen ritmo, seis al año) maestras que culminen su abultada y exitosa carrera.
¡Enhorabuena maestro!
Aquí os dejo con el score de "El bueno, el feo y el malo" (1966 S.Leone), disfrutadlo:
1 comentario:
Me parece raro que no empiece Creeping Death despues de oir este tema. Aunque realmente es con el tema del final de la peli con el que Metallica empiezan la tralla.
TRALLAAAAA!
Publicar un comentario