
Si señoras y señores se estrenó Avatar, llenó nuestras vidas de seres azules, arrasó en taquilla, nos sorprendió con sus "tresdé" y ... poco más.
A estas alturas ya habremos visto casi todos la esperadísima (al menos para un servidor) película del genial James Cameron, y dejando a un lado el estudio comparativo que apuntaba el bueno de shaamed en el post anterior, entre la peli de animación Delgo y la estrenada en todo el mundo hace días. Tratemos de hablar de Avatar con seriedad (lo de la objetividad me parece un objetivo innalcanzable a la altura de la paz mundial o comprender a las mujeres).
Avatar no ha llegado para cambiar la historia del Cine, que era poco menos lo que la maquinaria de marketing made in Hollywood nos llevaba vendiendo desde hace meses, pero tampoco es la mayor decepción de la década como apuntan tantos otros blogs.

Aviso de Spoilers
Si en Terminator 2 creó unas herramientas específicamente para la morfología del T-1000, y en Titanic fascinó al mundo con un trasatlántico hundiéndose en vertical, en Avatar ha creado un mundo desde cero, desarrollando desde la botánica a la fauna, las vestimentas y arquitectura. Orquestando un todo en función de la historia, de hecho tuvo que esperar varios años hasta que la tecnología estaba a la altura de sus expectativas (básicamente hasta que llegó la avanzada Weta).

Si macho, todo eso está muy bien, pero lo vemos en cualquier videojuego o, en su defecto, en la última/primera trilogía de Lucas, así que el tito James 'inventar' no inventa nada, CIERTO.

Peeeero hace algo que realmente no se había hecho antes y que en mi humilde opinión SI QUE CAMBIARÁ en algo la HISTORIA del CINE: hace que esos personajes sean (por primera vez) CREIBLES.
¡Para el carro colega! ¡que eso ya se consiguió con Gollum!

Pero, ¿el cine no es más que eso? ¿no hay más que logros tecnológicos y montañas rusas de colores estridentes? ¿se ha convertido James Cameron al satanismo como los hermanos/as Wachowsky? ¿reinarán eternamente en la cartelera y en nuestras impresionables mentes imágenes de pitufos gigantes con leds de colorines en el pelo?
Fin de Spoiler

Pero si hay algo que todas esas producciones, más o menos modestas, pueden sacar de Avatar como ya lo hicieran de 'T2' o 'Abyss' es el uso inteligente de una nueva y fascinante tecnología.

Un último apunte antes de hacer el comentario final:
Lo decía el otro día con muchos tripulantes del halcón mientras cenábamos como gordacos y tomábamos unas birras: "Parece que sólo vamos a encontrar buenas historias y personajes con un suficiente desarrollo en las series de televisión", y algo de eso hay, ya que cada vez tengo más claro que la actual época dorada de la ficción televisiva (principalmente extranjera y en canales de pago) ha provocado que el otro género audiovisual por excelencia, el cine, viva sus horas más bajas en mucho tiempo, llenándose las salas de sub-productos de fácil consumo, pelis facilonas, remakes o (¡horror!) "sagas".

Y acabo, que Avatar nos va a traer más fuegos artificiales que "chicha" en las pelis de los próximos años o no está por ver (¡ojo, que lo mismo se dijo de Star Wars!), yo desde luego rezo por que jóvenes directores sepan coger el testigo tecnológico de Cameron y nos ofrezcan mundos llenos de fantasía pero de gran realismo ... y si ya de paso les ponen pasión, riesgo, algo de humanidad, espontaneidad y emoción ¡pues seguro que estaremos ante la GRAN OBRA del 7º ARTE que el siglo XXI necesita urgentemente!
1 comentario:
Para que una película de ciencia ficción triunfe entre el gran público lo que necesita es verosimilitud, es decir, realismo. Avatar es la primera película en 3D vista por millones de personas. En cuanto a la película, tanto los efectos visuales y el desarrollo de los personajes está bien pero el argumento del film es muy simplón.
Un saludo.
Publicar un comentario